Menú

Auge y decandencia del wokismo

El wokismo, valga la paradoja, ha despertado (sic) una extraordinaria conciencia intelectual y política anti-wokista.

El wokismo, valga la paradoja, ha despertado (sic) una extraordinaria conciencia intelectual y política anti-wokista.
20 de febrero de 2025, National Harbor, Maryland, EE.UU.: El presidente de Argentina JAVIER MILEI empuña una motosierra en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de 2025 en National Harbor, Maryland. (Crédito de la imagen: © Gage Skidmore/ZUMA Press Wire) | Cordon Press

El tesario sobre el wokismo es amplio y diverso. Mil son las tesis sobre el movimiento woke y otras tantas han surgido para combatirlo. La palabra woke sirve lo mismo para un roto que para un descosido. Los términos woke y anti-woke ocupan gran parte de la guerra ideológica de nuestros días. ¿Cuál es el significado de la palabra woke? "Woke" es el pasado de "wake", que significa despertar, pero, más allá de su definición literal, este término ha sido utilizado para referirse a ciertos puntos de vistas asociados al Partido Demócrata en EEUU y, por supuesto, a los partidos socialistas y comunistas europeos, que abandonaron hace tiempo la defensa del pluralismo político. El término woke fue descrito por el Diccionario Oxford, en 2016, del siguiente modo: "Alerta ante la injusticia en la sociedad, especialmente el racismo". Pero el mismo Diccionario recoge las connotaciones peyorativas del término: "Esta palabra a menudo se usa con desaprobación por parte de personas que piensan que otras personas se molestan con demasiada facilidad por estos temas, o hablan demasiado sobre ellos sin que cambie nada".

¿Quieres leer el artículo completo?

Y de paso navegar sin publicidad
HAZTE SOCIO