Menú

Populismo judicial en España y México

México y España están deslizándose hacia sistemas donde el poder político prevalece sobre la justicia.

México y España están deslizándose hacia sistemas donde el poder político prevalece sobre la justicia.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | EFE

Salvo una improbable retirada de los dos grandes proyectos legislativos del gobierno populista español en materia de Justicia, jueces y fiscales irán a la huelga durante tres días de julio. La iniciativa parte de cinco asociaciones de jueces y fiscales que llevan meses protestando y advirtiendo contra las reformas que modifican el acceso a la carrera y el Estatuto de la Fiscalía, eliminando oposiciones y permitiendo que cualquiera pueda entrar. En México, la contraparte de Sánchez, Claudia Sheinbaum, tres cuartos de lo mismo, pero todavía peor.

Tanto México como España están emprendiendo, con gobiernos radical-populistas, reformas judiciales que bajo la bandera de la "democratización" y la "modernización" están desembocando en la destrucción del estado de Derecho a través de la eliminación de la separación de poderes, específicamente el asalto al poder judicial, al que pretenden convertir en un zombi al servicio del poder ejecutivo.

¿Quieres leer el artículo completo?

Y de paso navegar sin publicidad
HAZTE SOCIO