Menú
Santiago Navajas

10 Dogmas de los antitaurinos

Solo desde el sentimentalismo más infantil y la irracionalidad más histérica se podría argumentar a favor de la jerarquía ética, que es de lo que se trata, del matarife sobre el matador.

Solo desde el sentimentalismo más infantil y la irracionalidad más histérica se podría argumentar a favor de la jerarquía ética, que es de lo que se trata, del matarife sobre el matador.
El diestro Morante de la Puebla con su primer toro en el primer festejo de la Feria de San Isidro en el que comparte cartel con los diestros García Pulido y Diego Urdiales, lidiando reses de Alcurrucén y El Cortijillo, este viernes en la Monumental de Las Ventas. EFE/ Mariscal | EFE

Los antitaurinos suelen envolverse en la capa del bienestar animal para criticar las corridas, que consideran maltrato. Maltrato, lo que se dice maltrato, existe fundamentalmente en la industria de la alimentación, de la ganadería a la agricultura. Ni siquiera los veganos se libran del maltrato porque para cultivar sus tomates irremediablemente hay que matar a millones de insectos, gusanos y demás animalillos que revolotean o se arrastran en los campos de cultivo. Para que un antitaurino pudiese criticar la tauromaquia sin caer en la contradicción y la hipocresía tendría que alimentarse únicamente de carne "cultivada" a partir de células madres, la única forma objetiva de no cometer maltrato animal de toda índole. La biotecnología salvará el paladar y los escrúpulos morales de los veganos, animalistas y demás fauna antitaurina. Está por demostrarse que el suplemento "gastronómico" que proporciona una dieta carnívora baste para hacer permisible lo que fuera del matadero sería calificado de maltrato animal.

¿Quieres leer el artículo completo?

Y de paso navegar sin publicidad
HAZTE SOCIO