Menú
Pedro de Tena

En memoria de Milada Horáková, ahorcada por el gobierno estalinista

75 años después del Golpe de Praga el comunismo es admirado por muchos, mientras que la vida ejemplar de esta demócrata es desconocida para la mayoría

75 años después del Golpe de Praga el comunismo es admirado por muchos, mientras que la vida ejemplar de esta demócrata es desconocida para la mayoría
Milada Horáková durante el juicio. | Archivo

Pocos lectores habrán oído hablar de esta abogada demócrata social y patriota checoslovaca, combinación poco habitual, especialmente en España, debido a las leyendas negras asumidas sin rigor y a la ensoñación internacionalista hábilmente manejada por la Komintern dirigida por Stalin. Tras el golpe de Praga de finales de febrero de 1948, hace 75 años, esta defensora de la democracia y opositora del régimen usurpador comunista que acabó con ella, fue juzgada y condenada a muerte a pesar de la protesta de algunos intelectuales europeos. Moscú no quería permitir la más mínima quiebra del botín conquistado tan sorprendentemente tras la Segunda Guerra Mundial: un imperio soviético gigantesco.

La defensora de los derechos humanos que era Milada Horáková había sido represaliada por los nazis. El historiador argentino Ricardo López Göttig publicó en Buenos Aires en 2020 un libro titulado Milada Horáková. Defensora de los Derechos Humanos y víctima de los totalitarismos. No sé si existe otro en español sobre esta mujer. El libro estuvo apadrinado por la Fundación Konrad Adenauer y viene a ser una sucinta biografía de su trayectoria hasta su ejecución el 27 de junio de 1950, tras la instauración de la dictadura soviética.

¿Quieres ?

Y de paso navegar sin publicidad
HAZTE SOCIO